En el Día Internacional de las Niñas en las TIC y en el Día Internacional del Multilateralismo y de la Diplomacia para la Paz, Unión Profesional y ONU Mujeres España publican la segunda entrega de los Boletines Humanitarios. En esta ocasión, la publicación recoge en sus páginas la crónica del encuentro multiplicador llevado a cabo el pasado 4 de marzo por ambas organizaciones.
El encuentro estuvo dedicado a la pertinencia de la perspectiva de género en el entorno profesional y contó con la experiencia en la materia de organizaciones profesionales de mujeres, como Mujeres Juristas Themis, la Asociación de Mujeres para la Salud o la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), con la cual Unión Profesional tiene firmado convenio.
«Solo mediante un esfuerzo colectivo que involucre a gobiernos, instituciones, organizaciones y a la sociedad en general, podremos asegurar que las mujeres y niñas tengan las mismas oportunidades», destacó entonces Ewa Widlak, presidenta de ONU Mujeres España. Una apuesta por las siguientes generaciones que tiene en el multilateralismo su clave de bóveda, tal y como recogen los principios del Pacto para el Futuro de Naciones Unidas, cuyo propósito es garantizar el compromiso con la paz, el desarrollo sostenible y la protección de los derechos humanos.
Derechos humanos que incluyen a las futuras profesionales y que, en tiempos de cambio tecnológico, se ha de asegurar su garantía y promoción. Bajo el lema «Las niñas en las TIC para una transformación digital inclusiva», la presente edición del Día Internacional de las Niñas en las TIC apela a inspirar a las niñas y a las mujeres jóvenes a que desarrollen su labor profesional en esferas de las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Una petición que ha tornado en necesidad. Como bien apuntó Nieves Sánchez Guitián, vicesecretaria de Unión Profesional y presidenta del Colegio Oficial de Geólogos en el encuentro citado, «si las mujeres no entramos en el sistema de ciencia y tecnología, tardaremos mucho más tiempo en reducir la actual brecha de género científica y tecnológica».
Descarga la segunda entrega de los Boletines Humanitarios, fruto de la colaboración entre Unión Profesional y ONU Mujeres España.