Unión Profesional renueva su Protocolo de colaboración con el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

Firma de acuerdo entre el CTBG y Unión Profesional   La asociación que integra a 37 Consejos Generales y Superiores y Colegios Profesionales de ámbito nacional,…

Firma de acuerdo entre el CTBG y Unión Profesional

 

La asociación que integra a 37 Consejos Generales y Superiores y Colegios Profesionales de ámbito nacional, Unión Profesional (UP), ha renovado su protocolo de colaboración con el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), organismo independiente encargado de promover la transparencia de la actividad pública, velar por el cumplimiento de las obligaciones de publicidad, salvaguardar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y garantizar la observancia de las disposiciones de buen gobierno.

Para la presidenta de Unión Profesional, Victoria Ortega, esta renovación supone «la continuidad de una relación que comenzó en el 2016 y que se ha fortalecido a lo largo de estos años, en los que las profesiones colegiadas han mostrado su compromiso con la cultura de la transparencia y el acceso a la información, así como con los valores y principios propios de la transparencia y la rendición de cuentas».

 

RENOVACIÓN DEL ACUERDO

Con ocasión del nombramiento del actual presidente del CTBG, José Luis Rodríguez Álvarez, Unión Profesional se dirigió a esta institución para expresar su voluntad de renovar la colaboración entre ambas entidades y así, formalizar un nuevo instrumento de cooperación durante la totalidad del mandato del presidente de esta Autoridad Independiente, que culmina en octubre del 2025.

La Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno encomienda al CTBG, entre otras, la función de promover actividades de formación y sensibilización para un mejor conocimiento por los ciudadanos y las ciudadanas de las materias que regula. En este sentido, José Luis Rodríguez Álvarez, presidente del CTBG, ha manifestado: «Desde el Consejo valoramos muy positivamente el compromiso de las profesiones colegiadas con la transparencia y consideramos que el diálogo y la cooperación con los sujetos obligados es la vía más eficaz para facilitar  el cumplimiento de las obligaciones legales y, a la vez, fomentar una cultura proactiva de la trasparencia y la rendición de cuentas. Agradecemos la disposición de Unión Profesional y de los Colegios y Consejos que la integran para avanzar juntos por este camino y estamos seguros de que el nuevo protocolo que hoy firmamos contribuirá a alcanzar esos objetivos. Cuenten con nuestra plena colaboración».

La renovación de este protocolo tiene una doble pretensión: difundir los valores y principios propios de la transparencia y la rendición de cuentas y establecer un diálogo continuo entre ambas partes que posibilite al Consejo de Transparencia tener un retorno directo de las necesidades, respuestas y demandas del ámbito colegial.

 

Tanto el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno como Unión Profesional consideran que dicha prolongación en esta cooperación constituye el medio idóneo para formalizar el acuerdo de voluntades, determinar las líneas y ejes fundamentales a desarrollar. Asimismo, establecer una mínima estructura de gobernanza que canalice las iniciativas de ambas partes y permita solventar de modo consensuado las dudas o cuestiones que pudieran surgir en el curso de las actividades enmarcadas en el mismo.

Esta renovación, firmada el pasado 24 de junio, se lleva a cabo con una doble pretensión: difundir los valores y principios propios de la transparencia y la rendición de cuentas, así como los contenidos de la normativa y la política de transparencia y acceso a la información pública -cultura de transparencia- entre las profesiones colegiadas; y establecer un diálogo continuo entre ambas partes que posibilite al CTBG tener un retorno directo de las necesidades, respuestas y demandas de los colegios profesionales, los Consejos Generales y Colegios de ámbito nacional y los demás asociados y asociadas de UP respecto de la normativa de transparencia y acceso a la información, así como de la política desarrollada en este sentido por las Administraciones.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.