Proceso participativo para la actualización de la Plataforma de Acción de Beijing

Unión Profesional participa en el proceso invitada por ONU Mujeres España.

Compartir

La Declaración y Plataforma de Acción fruto de la IV Conferencia Mundial de la Mujer de Beijing celebrada en 1995 es el plan mundial más amplio y visionario que jamás se haya creado para lograr la igualdad de derechos por y para todas las mujeres y niñas. La Plataforma, adoptada hace tres décadas por 189 Gobiernos, es el marco para la consecución de los derechos humanos de las mujeres; concebido desde la discusión de género y una perspectiva andrógina, y estructurado en doce áreas de acción conocidas como «esferas de especial preocupación»: pobreza, educación, salud, violencia de género, conflictos armados, economía, ejercicio del poder, mecanismos institucionales, derechos humanos de la mujer, medios de comunicación, medio ambiente e infancia. 

En palabras de Annalena Baerbock, presidenta de la Asamblea General de la ONU desde el pasado septiembre y quinta mujer en ostentar el cargo desde que se fundó la organización hace ochenta años, «cumplir con lo acordado en Beijing significa también que ningún político, juez o líder religioso masculino debería atreverse a decirles a nuestras niñas qué hacer con sus cuerpos, porque son seres humanos, no propiedades». Tal y como recoge el informe Panorama de Género 2025, principal fuente de datos mundial sobre la igualdad de género y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, ninguna de las metas relacionadas con la igualdad de género está en camino de cumplirse.

No obstante, y partiendo del Programa de Acción Beijing +30, ONU Mujeres ha destacado seis áreas prioritarias de acción e inversión con el objetivo de situar y mantener a las mujeres, las niñas y las juventudes en el centro de las políticas públicas en tiempos de reacción. Son los siguientes.

1. Acelerar la paridad de género en los gobiernos nacionales y locales.
2. Adoptar y financiar planes de acción nacionales para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas.
3. Poner a las mujeres en el centro de una transición justa y global hacia economías verdes.
4. Reducir la brecha digital de género proporcionando a las mujeres igualdad de acceso a la tecnología y sus beneficios.
5. Transformar la economía de los cuidados para apoyar el empoderamiento económico de las mujeres.
6. Impulsar la rendición de cuentas en relación con la agenda de la mujer, la paz y la seguridad y la acción humanitaria con perspectiva de género.



PARTICIPACIÓN DE UNIÓN PROFESIONAL EN BEIJING +30

En este contexto, ONU Mujeres España ha iniciado un proceso participativo para actualizar la Plataforma de Acción de Beijing. Este proceso tiene como objetivo crear una hoja de ruta actualizada en el marco de la Declaración y Plataforma, con base en el contexto nacional actual.

Para ello, se organizó en la pasada primavera una primera sesión de trabajo con actores clave de la sociedad civil, incluida la perspectiva de Unión Profesional, con el propósito de generar en conjunto un diagnóstico de la situación de la igualdad de género dentro de las seis áreas de acción priorizadas por ONU Mujeres. En el segundo encuentro, realizado el pasado 24 de octubre, se ha socializado entre todas las partes la síntesis consolidada del diagnóstico y se ha trabajado a partir del mismo en la construcción de soluciones conjuntas que contribuyan a la elaboración de una necesaria hoja de ruta capaz de acelerar la igualdad de género y el cumplimiento del ODS 5 (Igualdad de Género) de cara al 2030 en España.

El resultado de este proceso participativo está previsto sea presentado a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en torno al Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre). 

CONTACTO

Dirección:

Paseo General Martínez Campos, 15 – 2º derecha. CP 28010 Madrid – España.

Teléfono

(+34) 91 578 42 38

Correo electrónico

CANAL PROFESIONES

Búscanos cómo Unión Profesional y disfruta nuestro contenido

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.