Nueva evaluación de corporaciones colegiales y revisión de la normativa y de su órgano

Novedades en materia de transparencia.

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) publicó a comienzos de febrero su Plan de Evaluación para el año 2023 y el anexo del Plan de evaluación. En el mismo consta que se llevará a cabo una “tercera evaluación de entidades evaluadas que no han mejorado sustancialmente sus Índices de Cumplimiento”, incluyendo entre los sujetos a 34 Colegios Nacionales y Consejos Generales de Colegios Profesionales con Índices de Cumplimiento inferiores al 75%. Se trataría, por tanto, de una tercera evaluación del cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa por aquellas entidades evaluadas en 2020 y 2021 que siguen presentando bajos niveles de cumplimiento y no han aplicado adecuadamente las recomendaciones formuladas por el CTBG, según recoge el citado Plan.

La fecha prevista para el nuevo ejercicio es del 1 de septiembre a 15 de noviembre de 2023. En este sentido, Unión Profesional prepara un nuevo taller en el marco de la colaboración con el CTBG. Sería el tercero que se sumaría a los realizados en junio del 2021 y diciembre del 2021 para acompañar a las corporaciones profesionales en los ejercicios de cumplimiento anteriores.

CONSULTA PÚBLICA PREVIA AL PROYECTO DE LEY POR EL QUE SE MODIFICA LA LEY DE TRANSPARENCIA

A la luz de las conclusiones apuntadas por el subgrupo de trabajo de la reforma de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, que forma parte del IV Foro de Gobierno abierto, y del que Unión Profesional participa en el eje de Integridad, se han presentado antes de la finalización del plazo el pasado 25 de febrero, una aportación a la consulta pública previa propuesta por la Dirección de Gobernanza Pública (Ministerio de Hacienda y Función Pública). Las observaciones apuntadas se refieren, por un lado, a una consideración de carácter general en relación con la naturaleza de las corporaciones de derecho público y su relación con la norma, y por otro, a dos observaciones en relación con el apartado 6 del formulario a través del cual se ha habilitado la participación, relativo al refuerzo del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno.

CONSIDERACIONES EN MATERIA COLEGIAL

En cuanto a la observación general, se ha querido poner de manifiesto que si bien, existe un compromiso con la transparencia por parte de las corporaciones de derecho público, y existe una normativa específica, la Ley 2/1974, de 13 de febrero, de colegios profesionales, que recoge determinadas cuestiones contemplando criterios de transparencia,  las modificaciones que se vayan incorporando a la Ley de transparencia deberían tener en cuenta la naturaleza de las mismas, entidades público-privadas que requieren de una mejor concreción del alcance de las obligaciones, caso por caso; la disponibilidad de los medios materiales y/o personales para su cumplimiento; así como la proporcionalidad de las nuevas obligaciones que puedan asumirse.


Las modificaciones que se vayan incorporando a la Ley de transparencia deberían tener en cuenta la naturaleza de las mismas, entidades público-privadas que requieren de una mejor concreción del alcance de las obligaciones, caso por caso; la disponibilidad de los medios materiales y/o personales para su cumplimiento; así como la proporcionalidad de las nuevas obligaciones que puedan asumirse.


Por otro lado, Unión Profesional aboga por un fomento de acciones de sensibilización, divulgación y formación, así como el reconocimiento de las mejores prácticas como herramienta poderosa para el mejor cumplimiento y adaptación a la normativa.

Finalmente, se invita a contemplar la posible participación de Unión Profesional como la asociación representativa del conjunto de las corporaciones colegiales de ámbito nacional en la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno como representante de la sociedad civil dado su conocimiento específico sobre las profesiones colegiadas y capilaridad.   

PARTICIPACIÓN

Cabe citar también, si bien en esta ocasión Unión Profesional no consideró oportuno presentar aportaciones, la publicación de la consulta pública previa a la elaboración del Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el RD 919/2014, del 31 de octubre por el que se aprueba el Estatuto del CTBG, finalizado el 23 de febrero.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.