Estudios

El resultado de los trabajos desarrollados por la asociación se materializa en estudios, modelos de referencia e informes técnicos, generalmente de base jurídica o económica.

  • Los estudios realizan un análisis profundo sobre una materia determinada que afecta a la organización colegial y que refleja no solo la realidad vigente, sino la proyección futura sobre el asunto, ofreciendo un planteamiento novedoso y avanzado sobre la materia.
  • Los modelos de referencia, si bien parten de un análisis sobre el estado de una materia directamente conectada con la organización, ofrece recomendaciones, consejos, ejemplos de buenas prácticas o modelos que puede ser replicados (o aplicados parcialmente), por los Consejos Generales o Superiores y Colegios de ámbito nacional o colegios profesionales.
  • Los informes, por su parte, responden al análisis sobre una materia, aportando un posicionamiento común de las profesiones.

 Desde el Departamento de Estudios e Innovación se ha elaborado un folleto que recoge el conjunto de publicaciones alimentadas por el trabajo coordinado de los diferentes departamentos que integran Unión Profesional, a fin de unificar y facilitar su acceso.

Filtro estudios V2
  • Todos
  • Estudios UP
  • Cuadernillos divulgativos
  • Libros UP
  • Informes

10 razones para la colegiación

Ver más

Las profesiones colegiadas ante el COVID-19

Ver más

Colegios Profesionales como corporaciones de derecho público ¿qué significa?

Ver más

La protección integral de las personas mayores

Ver más

La relevancia del sistema de profesiones colegiadas en el subsector de servicios profesionales

Ver más

Organizaciones colegiales y cumplimiento normativo

Ver más

Análisis Profesional Global

Ver más

Sobre las brechas salariales y laborales entre hombres y mujeres en las profesiones

Ver más

Guía ‘Las Profesiones Colegiadas ante el COVID-19’

Ver más

Panorama del sistema educativo en España: Universidad, cualificaciones, competencias

Ver más

Precarización y profesiones

Ver más

Desarrollo Profesional Continuo: una herramienta para la movilidad y la internacionalización

Ver más