El próximo viernes, 23 de mayo, tendrá lugar el acto central del 45 aniversario de Unión Profesional en el antiguo Salón de Sesiones del Senado (entrada Plaza de la Marina Española), a las 12.00 horas (acceso a las 11.30h). Bajo el título Las profesiones, en favor de la sociedad, se reflexionará sobre la genealogía de la entidad que agrupa a las profesiones colegiadas en España en sus cuatro décadas y media de historia.
El protagonismo principal lo tendrá la esencia de la actividad de los presidentes y presidenta de Unión Profesional desde su creación, en 1980, quienes recibirán un merecido reconocimiento por parte de los miembros de la asociación. En este sentido, se rendirá un especial homenaje a Carlos Carnicer, el presidente más longevo de la institución que, lamentablemente, fallecía el pasado 5 de abril.
En su discurso inaugural, el Dr. Tomás Cobo, presidente de la entidad, hará un recorrido por los hitos más destacados de cada presidencia, los que han permitido estos 45 años de historia de una alianza entre profesiones cuyo fortalecimiento ha sido posible gracias al cuidado de su pilar fundamental: el entendimiento y la escucha activa entre profesiones, aún en los tiempos de fragmentación y polarización social, política y económica en los que nos encontramos.
Así, será protagonista la adecuada fórmula de alianza promovida por las presidencias de las corporaciones colegiales con el objeto de conformar una institución multidisciplinar única: Unión Profesional. Ese fue el hallazgo y la fórmula de su fundador, Antonio Pedrol (presidente desde 1980 a 1992); la configuración y sistematización del corpus de conocimiento de las profesiones colegiadas, en el caso de Eugenio Gay (presidente desde 1992 al 2002); la definición conceptual e inequívoca de profesión colegiada, vinculada a la deontología y al servicio de calidad, así como la profundización en los valores profesionales y su conexión imprescindible con la protección de los derechos humanos, en el caso de Carlos Carnicer (presidente desde 2002 al 2016); la proyección y búsqueda de la identidad socio-institucional, a través de la celebración de la primera edición del Congreso de la asociación y de los primeros Premios de Unión Profesional, en el caso de Jordi Ludevid (presidente de desde 2016 al 2018); y el sentido de establecer una estrategia común para avanzar unidos en los propósitos y las acciones, en consonancia con el bien común, haciendo hincapié en la pertinencia de la perspectiva de género en el ámbito profesional, en el caso de Victoria Ortega (presidenta desde 2018 al 2024).
Además, el acto contará con tres conferencias magistrales a cargo de César Tolosa, magistrado del Tribunal Constitucional, Paz Andrés, consejera de Estado y Silvia Fernández, premio Princesa de Girona Social 2023. Estas conferencias tendrán como contexto general el acceso universal a los servicios profesionales en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El acto de este próximo viernes, 23 de mayo, da inicio a una serie de eventos conmemorativos del 45 aniversario de Unión Profesional, entidad que agrupa a las profesiones colegiadas en España, creada en 1980 con la vocación de defender los intereses comunes de las profesiones y la consecución coordinada de las funciones del interés social.
Unión Profesional acoge los sectores jurídico, económico, sanitario, social, científico, docentes, arquitectura e ingenierías. Está integrada actualmente por 36 Consejos Generales y Superiores y Colegios profesionales de ámbito nacional, que juntos, aglutinan más de 1.200 colegios y delegaciones territoriales y 1.500.000 profesionales colegiados en territorio español.
Esta asociación es fruto del compromiso de las profesiones con el impulso y defensa de la cultura y los valores profesionales en la sociedad. Por ello, promueve la consideración de los colegios profesionales como garantía institucional de la buena práctica profesional establecida en el artículo 36 de la Constitución Española.