Objetivo 8. Trabajo decente y crecimiento económico

METAS DE LAS PROFESIONES: Para conseguir un desarrollo económico sostenible, las sociedades deberán crear condiciones necesarias para que las personas accedan a empleos de calidad, estimulando la economía sin dañar el medioambiente…

DESCRIPCIÓN

Conseguir un crecimiento económico sostenible e inclusivo, que beneficie a todas las personas por igual y no perjudique al medioambiente. Los profesionales jurídicos y económicos pueden, de una manera más inmediata, tener una influencia sobre este objetivo. Sin embargo, todas las profesiones y profesionales tienen la posibilidad de efectuar acciones que repercutan en él por ejemplo, proporcionar condiciones laborales dignas o impulsando la economía local.

DATOS

En 2017, la tasa de mundial de desempleo se situaba en el 5,6%, frente al 6,4% del año 2000. En todo el mundo, en 2016 el 61% de los trabajadores tenía un empleo no regulado. Exceptuando el sector agrícola, el 51% de todos los trabajadores se incluyeron en esta categoría de empleo. La brecha salarial de género en todo el mundo se sitúa en el 23% y, si no se toman medidas, se necesitarán otros 68 años para lograr la igualdad salarial. A pesar de su creciente presencia en la vida pública, las mujeres se siguen haciendo cargo 2,6 veces más del cuidado de personas no remunerado y del trabajo doméstico que los hombres. Entre 2016 y 2030, se necesitan 470 millones de puestos de trabajo en todo el mundo para aquellos que van a acceder por vez primera al mercado laboral.

CLAVE

Aproximadamente la mitad de la población mundial vive con unos 2 dólares diarios, con una tasa mundial de desempleo del 5,7 %, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza poder escapar de la pobreza.

METAS DE LAS PROFESIONES:

Para conseguir un desarrollo económico sostenible, las sociedades deberán crear condiciones necesarias para que las personas accedan a empleos de calidad, estimulando la economía sin dañar el medioambiente a través de metas como estas:

• Mantener el crecimiento económico per capita de conformidad con las circunstancias nacionales.
• Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad, la innovación…
• Mejorar progresivamente la producción y el consumo eficiente de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medioambiente.
• Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso y asegurar la prohibición de trabajo infantil.
• Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores.

 

ORGANIZACIONES COLEGIALES COMPROMETIDAS:

Educación Física

 

 

MÁS INFORMACIÓN:
PNUD – Trabajo decente y crecimiento económico
Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Pacto Mundial (Global Compact)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.