Objetivo 7. Energía asequible y no contaminante
METAS DE LAS PROFESIONES: El avance en todos los ámbitos de la energía sostenible no está a la altura de lo que se necesita para lograr su acceso universal pero sí podría…
DESCRIPCIÓN
A corto plazo, garantizar el acceso universal a una energía asequible para mejorar las condiciones de vida de millones de personas. A largo plazo, aumentar el uso de energías renovables en detrimento de los combustibles fósiles y fomentar la eficiencia energética. Desde una vertiente más técnica las ingenierías y el sector de ciencias son las que tienen una relación más directa con este ODS pudiendo llevarse a cabo desde los distintos ámbitos profesionales acciones como inversiones en I+D o políticas de ahorro energético.
DATOS
En 2016 un total de 6,8 millones de españoles, el 15% de la población sufrió pobreza energéticas. El transporte supone un 28% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero en España. En España, el petróleo supone el 42% de la energía primaria y supone el 52% de las emisiones totales de CO2. El gas natural aporta el 20% de la energía primaria y genera el 15% de las emisiones totales de CO2. 25 millones de viviendas en España no cuentan con una calidad media energética buena. La energía es el factor que contribuye principalmente al cambio climático y representa alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
CLAVE
La energía es fundamental para casi todos los grandes desafíos y oportunidades —empleo, seguridad, cambio climático, producción de alimentos— a los que hace frente el mundo actualmente.
• Garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos.
Suscríbase a nuestro Newsletter UP
Mantente informado de la actualidad colegial a través de nuestra newsletter.