Objetivo 5. Igualdad de género

METAS DE LAS PROFESIONES: Garantizar la igualdad de las mujeres y niñas en el acceso a la educación, a la atención médica, a un trabajo decente, y una representación en los procesos de…

DESCRIPCIÓN

Facilitar a las mujeres y niñas igualdad en el acceso a la educación y atención médica, en las oportunidades para conseguir un trabajo digno y en la representación en los procesos de adopción de decisiones políticas y Económicas. Todas y cada una de las profesiones, así como los profesionales, tienen a su alcance medidas efectivas para hacer cierto este ODS, conciliación familiar, dimensión de género, programas formativos...

DATOS

El 58% del paro registrado en España corresponde a las mujeres. La diferencia salarial media entre hombre y mujeres en España es de 5.941 €. En España, el 75% de las personas con trabajo a tiempo parcial son mujeres. Las mujeres en España destinan más del doble del tiempo que los hombres a tareas vinculadas con el hogar y la familia. Tan sólo un 28% de las mujeres españolas realizan una carrera tecnológica y un 7% ingenierías. Desde 2003 (que se computan los asesinatos de violencia de género), 973 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o ex parejas, en 2018, han sido 47 mujeres asesinadas.

CLAVE

La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino también la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.

METAS DE LAS PROFESIONES:

Garantizar la igualdad de las mujeres y niñas en el acceso a la educación, a la atención médica, a un trabajo decente, y una representación en los procesos de adopción de decisiones políticas y económicas, impulsará las economías sostenibles y las sociedades, beneficiando a la humanidad en su conjunto. Esto puede conseguirse:

  • Poniendo fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo

  • Eliminando todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual, entre otros.

  • Erradicando el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.

  • Asegurando la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

  • Reconociendo y valorando los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras, políticas de protección social y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia.

 


ORGANIZACIONES COLEGIALES COMPROMETIDAS:

Abogacía, Arquitectos Técnicos, Educación Física, Registradores, Trabajo Social, Fisioterapeutas y Psicólogos.

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN:
PNUD: Igualdad de Género
ONU Mujeres
HeForShe
Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.