Objetivo 17. Alianzas para lograr los objetivos

METAS DE LAS PROFESIONES: Se requieren más alianzas para la prestación de servicios fijos masivos, que actualmente son muy elevados. Asimismo, hay una falta de censos de población y vivienda, necesarios para…

DESCRIPCIÓN

Fortalecer la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, movilizando e intercambiando conocimientos, capacidad técnica, tecnología y recursos financieros para alcanzar la agenda global en todos los países, en particular en los países en desarrollo y promoviendo alianzas en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, para contribuir conjuntamente al desarrollo sostenible. Sin duda, las alianzas entre todas las profesiones pueden favorecer significativamente a alcanzar las metas comprendidas en estos 17 ODS.

DATOS

La asistencia oficial para el desarrollo se situó en $146,6 mil millones en 2017, disminuyendo en un 0,6 por ciento desde 2016. La carga de la deuda de los países en desarrollo como proporción de las exportaciones de bienes y servicios ha aumentado durante 5 años consecutivos, del 3,5 por ciento en 2011 a 8,6 por ciento en 2016. Más de 4 mil millones de personas no utilizan Internet, y el 90 por ciento de ellos viven en los países en desarrollo.

CLAVE

Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

METAS DE LAS PROFESIONES:

Se requieren más alianzas para la prestación de servicios fijos masivos, que actualmente son muy elevados. Asimismo, hay una falta de censos de población y vivienda, necesarios para obtener datos desglosados que sirvan de base para la implementación de políticas y programas de desarrollo. Inversiones a largo plazo, incluida la inversión extranjera directa, son necesarias en sectores como la energía sostenible, la infraestructura y el transporte, especialmente en los países en desarrollo. Para ello es necesario conseguir algunas de estas metas:

  • Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los ODS en todos los países, particularmente los países en desarrollo.

  • Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.

  • Promover el desarrollo de tecnologías ecológicamente racionales y su transferencia, divulgación y difusión a los países en desarrollo en condiciones favorables, incluso en condiciones concesionarias y preferenciales, según lo convenido de mutuo acuerdo

  • Promover un sistema de comercio multilateral universal, basado en normas, abierto, no discriminatorio y equitativo en el marco de la Organización Mundial del Comercio.

ORGANIZACIONES COLEGIALES COMPROMETIDAS:

Todas.

 

MÁS INFORMACIÓN:

PNUD – Alianzas para lograr los objetivos
Alto Comisionado para la Agenda 2030

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.