Unión Profesional presentaba en el mes de septiembre sus contribuciones a la consulta pública previa sobre el Anteproyecto de Ley de Administración Abierta, publicada por el Ministerio de la Transformación Digital y de la Función Pública el 2 de septiembre, y cuyo proceso de Consulta Pública finalizaba el 22 de septiembre.
Las propuestas de Unión Profesional han seguido la línea de las acciones en las que se viene trabajando en los últimos años, orientadas a promover una cultura de gobierno abierto entre las corporaciones colegiales, teniendo presente en todo momento los cuatro ejes sobre los que se sustenta: transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas e integridad.
Las propuestas abogan por:
- Reforzar la transparencia en sus vertientes de publicidad activa y ejercicio del derecho de acceso.
- Consolidar una cultura de integridad pública.
- Favorecer la participación pública.
- Garantizar las rendiciones de cuentas.
- Implantar una gobernanza efectiva y asegurar el cumplimiento normativo.
Descendiendo en estas cuestiones, Unión Profesional considera que las profesiones colegiadas pueden ser mediadoras en la reducción de la desinformación, gracias a la experiencia y el conocimiento profesional, y favorecedoras del lenguaje claro, cumpliendo con el deber de informar de la comunidad profesional y el derecho a entender de la ciudadanía.
El documento también apela a digitalización y a que el tránsito hacia el nuevo ecosistema digital se lleve a cabo desde una perspectiva ética y multidisciplinar, que garantice en todo momento unos servicios presenciales, personalizados, cercanos y de calidad y en el que, en todo momento, se prime la seguridad ciudadana. En el caso de los profesionales, se considera prioritario garantizar el derecho a la desconexión digital de estos.
Asimismo, para seguir avanzando en materia de gobierno abierto, desde la asociación se destaca la importancia de proceder a una simplificación normativa, fomentar la colaboración público-privada, y lograr una administración diversa e inclusiva, poniendo especial énfasis en lo intergeneracional y la igualdad de género.
OTRAS ACCIONES Y FECHAS CLAVE
Entre las acciones que se vienen realizando, Unión Profesional participaba el pasado mes de mayo en la Semana de la Administración Abierta, mediante la organización de la sesión online, Las profesiones ante los retos del siglo XXI, que reunió a diferentes representantes de corporaciones colegiales aunadas en Unión Profesional. La jornada puso en valor la aportación del criterio profesional como respuesta a situaciones de gran trascendencia como la DANA de Valencia, la erupción del volcán de La Palma o la pandemia, apelando a la colaboración entre las corporaciones colegiales y las administraciones públicas.
Asimismo, cabe destacar las aportaciones de Unión Profesional al IV y V Plan de Gobierno Abierto, a través de su participación en el Foro de Gobierno Abierto como representantes de la sociedad civil con voz, pero sin voto. Habiendo participado, a su vez, en la propuesta de temas que guiarán la próxima Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto que se celebra en Vitoria-Gasteiz del 6 al 10 de octubre. Esta cita anual, que reunirá a más de 2.000 representantes de gobiernos, sociedad civil y otros actores, busca crear un espacio para compartir avances, experiencias o buenas prácticas en materia de gobierno abierto.