El próximo miércoles, 23 de julio, a las 9:00 horas, la Organización Médica Colegial (OMC), como sede de la presidencia de Unión Profesional, acoge el acto de presentación del proyecto Digital Credentials for Europe (DC4EU), en el que se darán a conocer los resultados del trabajo llevado a cabo por Unión Profesional en materia de credenciales profesionales.
La asociación que agrupa a las profesiones colegiadas ha trabajado en la concreción de las bases de las credenciales profesionales con el objeto de favorecer su interoperabilidad y asegurar las garantías necesarias para su emisión en el marco de la Cartera Digital Europea (EU Digital Identity Wallet), previsiblemente operativa para toda la ciudadanía europea en el año 2026.
La Cartera Digital Europea permitirá a los ciudadanos europeos sustituir su cartera física convencional por una digital en sus dispositivos móviles, garantizando la autenticidad y seguridad de la información de forma interoperable en toda la Unión Europea. El Reglamento eIDAS2, aprobado en el 2024, establece el marco para la creación de la Cartera Digital Europea, que permitirá a cada ciudadano almacenar y compartir de forma segura credenciales electrónicas como títulos académicos, certificados de colegiación, certificados de formación y cualquier otro atributo vinculado a su identidad. Por su parte, los Estados miembros pondrán las carteras a disposición de todos los ciudadanos, residentes y empresas antes de que concluya el 2026. Para garantizar que la cartera sea utilizable en cualquier lugar de la UE, todos los países deben seguir las mismas normas y especificaciones, así se garantiza la interoperabilidad, pieza angular de la identidad digital europea.
PRESENTACIÓN DEL TRABAJO EN CREDENCIALES PROFESIONALES
En la sesión con los asociados se presentarán los resultados del trabajo realizado durante el proyecto. La primera mesa redonda versará sobre la Identidad Digital Europea, y acometerá las garantías y protección del interés general de usuarios, clientes y pacientes de los servicios profesionales en el marco de la futura Cartera Digital.
Participan el Dr. Tomás Cobo Castro, presidente Unión Profesional, vicepresidente primero del Consejo Europeo de las Profesiones Liberales y presidente de la Organización Médica Colegial; José Antonio Galdón Ruiz, vicepresidente Unión Profesional y presidente del Consejo de la Ingeniería Técnica Industrial y coordinador institucional del proyecto DC4EU; y Jesús Aguilar, secretario general de Unión Profesional y presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos.
La segunda mesa redonda contará con Lluís Alfons Ariño Martín, coordinador de trabajos en el DC4EU, entre otros participantes. Se abordará el proyecto Digital Credentials for Europe (DC4EU), a partir de una aproximación práctica al papel de las corporaciones colegiales en el diseño, desarrollo e implantación de las credenciales profesionales, de la mano de la experiencia del Consejo General de Dentistas, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y el Consejo General de Colegios de Médicos.