Síntesis de las aportaciones del Grupo de trabajo de las profesiones en el Foro de Seguridad Nacional

El presente cuadernillo constituye un resumen sobre las cuestiones más destacadas en relación a las problemáticas y recomendaciones identificadas por las presidencias que forman parte de Unión Profesional en el marco del…

El presente cuadernillo constituye un resumen sobre las cuestiones más destacadas en relación a las problemáticas y recomendaciones identificadas por las presidencias que forman parte de Unión Profesional en el marco del grupo de trabajo constituido en el Foro Integral de Cultura de Seguridad Nacional cuya vocalía ostenta Victoria Ortega, presidenta de Unión Profesional.

El trabajo resultante, Profesiones colegiadas y sector empresarial en pro de la seguridad nacional es consecuencia de la propuesta y constitución del grupo de trabajo impulsado desde Unión Profesional liderado por José Antonio Galdón, vicepresidente de UP. El trabajo cuenta asimismo con la participación de la CEOE.

El documento elaborado se concreta en cinco ámbitos principales de los que derivan un conjunto de problemáticas y propuestas basadas en:

❑ La desinformación;
❑Las políticas públicas y la regulación;
❑La identidad y estatus de las profesiones;
❑ El medio ambiente, la energía y el cambio climático;
❑Las tecnologías disruptivas, ciberseguridad e IA.

Grupos de trabajo constituidos

El 30 de mayo del 2023 se aprueba la constitución de los grupos de trabajos propuestos entre los que se encuentran:
Grupo de Trabajo 1: La Seguridad Humana a través de la educación no formal a propuesta del Consejo de la Juventud de España (CJE).
Grupo de Trabajo 2: La cultura de la seguridad local “La autoprotección” a propuesta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Grupo de Trabajo 3: Cultura de Paz a propuesta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
Grupo de Trabajo 4: Cultura de pertenencia dentro de una sociedad más igualitaria a propuesta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA).
Grupo de Trabajo 5: La incidencia del criterio profesional transversal en el ámbito de la acción preventiva y como medio para la acción resolutiva a propuesta de Unión Profesional.