Las profesiones europeas suman la voz de la juventud a su tejido asociativo

Celebrada la Asamblea General del Consejo Europeo de Profesiones Liberales (CEPLIS).

En el marco de la campaña electoral al Parlamento Europeo, el Consejo Europeo de Profesiones Liberales (CEPLIS) ha celebrado su Asamblea General en Viena de la mano de la Organización Profesional Austriaca —Bundeskonferenz der Freien Berufe Österreichs (BUKO)—, donde se ha puesto de manifiesto la importancia del voto este próximo 9 de junio, con especial hincapié en el voto juvenil. Tal y como ha destacado Gaetano Stella, presidente de CEPLIS, asociación que agrupa a las profesiones europeas, “nuestra representatividad es nuestra fortaleza, y el Parlamento Europeo es un escenario propicio para que la voz de las profesiones sea escuchada”.

Con este ánimo, CEPLIS ha enviado un Comunicado a los candidatos europeos, donde se recogen las principales inquietudes de este colectivo para la próxima legislatura. Entre las cuestiones descritas en el documento, destacan la importancia del enfoque humano en materia de Inteligencia Artificial; la garantía para la sociedad europea que se deduce de consolidar por medio del Desarrollo Profesional Continuo (DPC) la recepción de servicios profesionales de calidad; la legitimación de un ecosistema profesional cualificado que asegure una transición digital y ecológica adecuada; y el compromiso con los valores de igualdad, inclusión y diversidad que han de guiar las futuras medidas legislativas europeas.

Este documento se ha llevado a cabo junto al Comité de Jóvenes de CEPLIS, cuya reciente creación responde a la sensibilidad de la organización para incorporar la visión de las nuevas generaciones al diálogo europeo. En esta línea, se ha contado con la voz de participantes de dicho Comité —entre ellas, Miriam Benavides, representante de Unión Profesional— en el foro de discusión y debate de la organización, donde se ha subrayado la importancia de que se generen espacios de escucha activa y colaboración intergeneracional. Otra de las demandas compartidas ha requerido que el discurso político se adapte al lenguaje y medios de la juventud para que esta se sienta atendida y participe del diálogo europeo. 

Como ha puesto de manifiesto el foco demográfico de la presente campaña electoral al Parlamento Europeo, “los jóvenes quieren y tienen mucho que aportar al proyecto europeo”

VALORES COMUNES DE LAS PROFESIONES LIBERALES

En el marco de la Asamblea de CEPLIS se ha dado cuenta, además, del trabajo llevado a cabo durante el último año para revisar los Valores Comunes de las Profesiones, cuyo origen se remite a 2007 y se anterior revisión a 2014, y cuya última versión refuerza la aplicación del apartado dedicado a ‘responsabilidad ambiental y social, equidad, diversidad e inclusión’. Se ha hecho especial énfasis en los mecanismos de monitorización a favorecer para asegurar que los valores comunes sean acogidos por las profesiones, así como en la importancia de su difusión pública y revisión constante.

Asimismo, se trataron temas estratégicos como la preocupante tendencia a bajar estándares en materia de movilidad profesional, la influencia de parámetros de mercado en los planes de estudios o la importancia de que las profesiones a través de CEPLIS estén presentes en el proceso de concepción del futuro Título Común Europeo

La Asamblea ha dedicado un minuto de silencio a Jerry Carroll, fallecido el pasado 24 de mayo, miembro del Comité Ejecutivo de CEPLIS durante más de una década en representación de las profesiones irlandesas.