Ley de Inteligencia Artificial, seguridad jurídica e innovación

El 13 de marzo el Parlamento Europeo aprobaba la Propuesta de Reglamento en materia de Inteligencia Artificial, una norma pionera a nivel mundial que sitúa a…

El 13 de marzo el Parlamento Europeo aprobaba la Propuesta de Reglamento en materia de Inteligencia Artificial, una norma pionera a nivel mundial que sitúa a Europa a la vanguardia en la regulación de estos sistemas y con la que se busca fomentar el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) preservando los derechos fundamentales y la seguridad ciudadana. Para ello, clasifica los sistemas según su riesgo y prohíbe el uso de aquellos que considera que suponen un riesgo inaceptable para la ciudadanía al ser contrarios a los valores de la Unión Europea. Estos englobarían «todas aquellas prácticas que tienen un gran potencial para manipular a las personas mediante técnicas subliminales que trasciendan su consciencia o que aprovechan las vulnerabilidades de grupos vulnerables concretos», recoge el Reglamento.

A través de este test, profundizamos en los objetivos del Reglamento, su aplicación, así como los elementos que incorpora para garantizar la seguridad jurídica de la ciudadanía.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.