Consideraciones económicas al estudio económico de la OCDE sobre España 2017

El objetivo del estudio ‘Consideraciones económicas al estudio económico de la OCDE sobre España 2017′ es subrayar el potencial competitivo y conceptual del subsector de servicios profesionales frente a la nueva propuesta…

Título

Consideraciones económicas al estudio económico de la OCDE sobre España 2017

Departamento

Economía

Fecha

Julio 2017

El objetivo del estudio Consideraciones económicas al estudio económico de la OCDE sobre España 2017′ es subrayar el potencial competitivo y conceptual del subsector de servicios profesionales frente a la nueva propuesta de liberalización de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su Estudio Económico sobre España 2017. De este modo, se traslada que la ordenación y control deontológico independiente del ejercicio profesional por las organizaciones colegiales a través del instrumento de colegiación es el sistema más eficiente para favorecer la protección del interés general y un desempeño económico competitivo como así muestran los datos analizados. En consecuencia, cualquier propuesta de liberalización sobre este subsector ha de contemplar su impacto sobre este sistema regulatorio y, por ende, su incidencia en el bienestar social y económico.

La estructura del estudio se compone de cinco capítulos: la dimensión conceptual de este subsector de los servicios, se analiza su desempeño económico en los últimos años, su profunda relación con la protección del interés público, los efectos que supondría una liberalización en términos socioeconómicos, y un estudio concreto sobre la productividad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.