Miembros de Unión Profesional se suman a la iniciativa del Parlamento Europeo #DóndeEstánEllas

Unión Profesional se adhirió a esta iniciativa el pasado 2018; y ahora lo hacen miembros de la asociación, ampliando la política de visibilidad de las mujeres…

Unión Profesional se adhirió a esta iniciativa el pasado 2018; y ahora lo hacen miembros de la asociación, ampliando la política de visibilidad de las mujeres a sus organizaciones

 

La Oficina del Parlamento Europeo en España presentó el pasado 1 de marzo los resultados de los datos recogidos durante el primer año de #DóndeEstánEllas, una iniciativa con el objetivo de aumentar la presencia de mujeres expertas como ponentes en conferencias y debates.

De los 3.634 ponentes que participaron en los más de 500 debates analizados de marzo a diciembre de 2018, 1.447 (39,82%) fueron mujeres frente a los 2.187 de ponentes masculinos (60,16%). De las 1.447 mujeres, 64 de las ponentes fueron mujeres con algún tipo de discapacidad, lo que supone un 1,76% del total.

En el caso de Unión Profesional, el porcentaje de representación de hombres y mujeres en los eventos organizados por la organización ha estado en el 50%.

#DóndeEstánEllas es una iniciativa en la que, durante el primer año de la misma, además de Unión Profesional, han participado instituciones tales como la Oficina del Parlamento Europeo y la Representación de la Comisión Europea en España, CERMI Estatal, CRUE Universidades Españolas, Real Instituto ELCANO, las universidades Autónoma, Complutense, Europea y Rey Juan Carlos, entre otras.

Como bien apuntó María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, “si bien es cierto que la cifra del 39,8% es mejorable, supone un intento honesto por radiografiar la participación de mujeres y hombres, visibilizar el talento femenino que existe y mostrar las dificultades que encontramos a menudo para encontrar mujeres expertas. El objetivo final de #DóndeEstánEllas no es haber alcanzado esta cifra, es ir mejorándola cada año”.

En el caso de Unión Profesional, el porcentaje de representación ha estado en el 50%.


El apoyo de miembros de Unión Profesional

La iniciativa #DóndeEstánEllas nació con motivo del Día de la Mujer 2018 y contó con la participación, en ese momento, de 18 organizaciones, y a lo largo del año se han sumado otras muchas hasta alcanzar las 55 que hay en la actualidad.

El pasado 1 de marzo, miembros de Unión Profesional decidieron sumarse a esta política de visibilidad. Emiliana Vicente, coordinadora general del Grupo de Igualdad de Unión Profesional, acudió a la cita en representación de UP.

  • Consejo General del Trabajo Social
  • Consejo Superior de Arquitectos de España
  • Consejo General de la Abogacía
  • Consejo General de Educadoras y Educadores Sociales
  • Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de España
  • Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
  • Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas
  • Consejo General de Gestores Administrativos
  • Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España
  • Consejo de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España
  • Colegio de Registradores
  • Colegio de Físicos

 

Manifiesto #DóndeEstánEllas, iniciativa del Parlamento Europeo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.